Trabajo como Ing. Electrónico, que instala y mantiene la red
sismologica del INSTITUTO DE GECIENCIAS,
en la UNIVERSIDAD DE PANAMA.
Nuestra labor aquí en el
Inst. de Geociencias es el de registrar los sismos en la República
de Panamá, además de el de investigación y el de desarrollo
de proyectos varios. Por tal razón yo soy el equipo técnico
que realiza el trabajo de campo. Nuestra ciudad de Panamá
esta en costante desarrollo y con varios edificios altos.
Vista de la ciudad de Panamá
|
![]() |
El sistema de registro lo hacemos en forma análoga y en forma digital. En forma análoga por medio de papel térmico y en la forma digital utilizando el sistema SEISLOG para PC, desarrollado por el Instituto de Tierra Solida en la Universidad de Bergen, Noruega. | En el mes de octubre asistí, a un seminario taller realizado en Universidad de Costa Rica (UCR), en San José, Costa Rica, el cual se basó en el desarrollo de las hojas de repuestas para cada una de las estaciones sismológicas que tenemos aquí en Panamá. |
Tenemos un sistema por medio de
pares físicos telefónicos (FE) y también utilizando
un radio telemetría en la banda de UHF.
La mayor cantidad de problemas que confrontamos es con el sistema telemétrico, debido a que son estaciones que se alimentan con paneles solares y baterías, por lo tanto el sistema tiende a caerse muy seguido. |
Otro punto debil de estas estaciones telemétricas, es, que al poseer paneles solares, baterias de gran capacidad y estar en lugares remotos son victimas del bandalismo provocado por personas que no saben ni para que es utilizado el equipo instalado. |